El proyecto fruitCARE ha sido seleccionado como Proyecto Nacional para competir en Europa por los Premios ARIA 2023 en la categoría de Protección al Medio Ambiente.

La Red PAC ha seleccionado ocho proyectos nacionales para competir en los “Premios de Inspiración Agraria y Rural” ARIA 2023 y entre ellos está fruitCARE.

Los “Premios de Inspiración Agraria y Rural” ARIA 2023 sucesores de los “Premios de Inspiración Rural”, ya tienen a sus contendientes preparados para recibir los galardones de mano de la Red Europea de la PAC. La Red PAC ha sido la entidad encargada en España de seleccionar los mejores proyectos presentados a cada una de las categorías y, como tal, ha fomentado la participación y ha estudiado las candidaturas para enviar a la Unión Europea.

Esta edición tiene como lema “Impulsar las capacidades para la agricultura y las zonas rurales”, ya que el 2023 es el “año europeo de las habilidades”. Los proyectos presentados beben del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) y/o del Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), y están en línea con los valores y objetivos que promueven la  Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales  y el Pacto Rural de la Unión Europea.

Tras la evaluación por parte de la Red PAC de las candidaturas recibidas, los proyectos españoles seleccionados para competir en los premios europeos según las cuatro categorías temáticas se pueden consultar en este link.

fruitCARE, finalista dentro de la categoría ‘Protección del Medioambiente’ tiene cómo objetivo el establecimiento de programas de sustitución de fitosanitarios/pesticidas en fruta de hueso, frutos rojos y uva de mesa. Sus trabajos permiten una gran aplicación de los resultados a distintos contextos geográficos.

Junto a las categorías principales, se otorgará un Premio de Voto Popular que se realizará a través de una votación en línea. Para la final, la Red Europea de la PAC valorará durante el mes de septiembre todos los proyectos recibidos por parte de las redes nacionales europeas de los diferentes estados miembros, desarrollados en el contexto de la PAC y que sirvan de inspiración y como aprendizaje entre iguales, fomentando el intercambio de resultados entre los agentes interesados de la PAC.

En noviembre la organización publicará los 24 finalistas preseleccionados entre todos los proyectos presentados por las Redes Nacionales europeas. El proceso culminará con la celebración de una ceremonia final en Bruselas el próximo diciembre, donde se anunciarán los cinco ganadores (uno por categoría y el voto popular).