16 de junio de 2021 – #fruitCARE participa en la Jornada GOINNOWATER
El grupo Operativo GOINNOWATER ha programado una jornada de presentación de resultados del proyecto, que se celebrará el próximo miércoles 16 de junio, a partir de las 10.00 horas. Esther Arias, investigadora del Área i+D de la Fundación Parque Científico Tecnológico Aula Dei y coordinadora técnica del proyecto FruitCARE interviene como invitada en representación del Grupo Operativo.
La jornada se celebrará en formato semipresencial: la sala de conferencias del Campus de Gandía de la Universitat Politècnica de València acogerá a parte de los ponentes y algunos invitados, mientras que las personas que no se puedan desplazar podrán seguir el desarrollo de la jornada a través de la plataforma Microsoft Teams.
Si desea DESCARGAR el programa completo de la jornada, haga click aquí: PROGRAMA
DESARROLLO DE LA JORNADA
La jornada se ha estructurado en tres partes. En la primera de ellas, los representantes de los socios del proyecto presentarán las conclusiones de diferentes aspectos del desarrollo del mismo. El sistema de gestión integral implementado el la CR Foia del Pou, los indicadores de eficiencia de riego, los resultados de los grupos focales desarrollados con los comuneros y las cuestiones legales derivadas del intercambio de datos entre Comunidades de Regantes y cooperativas serán los aspectos a exponer en este bloque.
A continuación, se contará con la participación de representantes de otros Grupos Operativos que comparten objetivos, temática o cultivos de referencia con GOINNOWATER. Así, los asistentes a la jornada podrán conocer el avance de GO CITRICS, GO FRUITCARE y del GO Adaptación al cambio climático en frutales de hueso, a través de un bloque de presentaciones breves.
Tras ello, tendrá lugar la celebración de una conferencia en la que los miembros del Instituto de Investigación para la Gestión Integrada de Zonas Costeras de la UPV, Jaime Lloret Mauri y Lorena Parra Boronat, explicarán la situación actual y las tendencias en sensores y sistemas de Internet of Things (IoT) para riego en agricultura de precisión. Se trata de una cuestión relacionada directamente con los objetivos de GOINNOWATER, ya que la sensorización puede ayudar a la medición detallada de aspectos relacionados con el consumo y la eficiencia en el uso del agua y de la energía, facilitando que los potenciales usuarios de esta tecnología puedan acceder a toda la información generada por dichos sensores desde sus dispositivos móviles, y tomar las decisiones de control de sus sistemas a distancia, a partir de los datos recibidos.
INSCRIPCIÓN A LA JORNADA
Las inscripciones en la jornada están abiertas haciendo clic en el siguiente link: BIT.LY/JORNADA1606GOINNOWATER